Precios en restaurantes en México

¿Cuánto cuesta comer de restaurante en México? Aqui encontraras precios de menús variados.

México es un país vibrante y colorido, y su gastronomía es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Desde los tradicionales tacos y tamales hasta la sofisticada cocina de autor, aquí tienes una guía sobre los precios en restaurantes mexicanos y algunos consejos prácticos para disfrutar de la mejor experiencia culinaria.

Precios en restaurantes

Los precios están actualizados en mayo de 2025 y varían según el tipo de establecimiento, la ubicación y el menú. Aquí tienes una estimación general:

Producto
Peso (MXN)
Dollar (USD)
Euro (EUR)
Agua (botella de 33 cl)
17,97 $
0,93 $
0,82 €
Café Cappuccino
63,00 $
3,26 $
2,89 €
Cerveza importada (botella de 33cl)
79,81 $
4,13 $
3,66 €
Cerveza nacional (0,5 litros)
44,83 $
2,32 $
2,06 €
Coca-Cola / Pepsi (botella de 33cl)
24,35 $
1,26 $
1,12 €
Comida en un restaurante barato (menú del día)
199,61 $
10,33 $
9,16 €
Comida para dos en restaurante a la carta (dos platos y postre)
798,65 $
41,33 $
36,63 €
Menú de McDonalds, Burger King o similar
149,76 $
7,75 $
6,87 €

Platos típicos que debes probar

  • Tacos: diferentes variedades como pastor, suadero, carnitas, barbacoa, cochinita pibil, entre otros.
  • Tamales: masa de maíz rellena de carne, frijoles o dulce, envuelta en hoja de maíz o plátano.
  • Mole (Oaxaca y Puebla): salsa espesa hecha con chiles, especias, chocolate y otros ingredientes, servida con pollo o pavo.
  • Pozole (Guerrero, Jalisco): sopa de maíz con carne de cerdo o pollo, lechuga, rábano, orégano y chile.
  • Cochinita Pibil (Yucatán): cerdo marinado en achiote y cocido en hojas de plátano.
  • Sopes, Gorditas o Tlacoyos: masa de maíz con diferentes rellenos y coberturas.
  • Chiles en Nogada (Puebla): chile poblano relleno de carne y frutas, cubierto con salsa de nuez y granada.
  • Ceviche (Costas del Pacífico y Caribe): pescado y mariscos marinados en limón con cilantro, jitomate y cebolla.
  • Enchiladas: tortillas rellenas de pollo, bañadas con salsa roja o verde y gratinadas.
  • Mariscos (Costas del Pacífico y Caribe): aguachile, camarones a la diabla, langosta estilo Puerto Nuevo.

Postres tradicionales

  • Churros con chocolate: churros calientes con una taza de chocolate espeso.
  • Arroz con leche: arroz dulce con leche, canela y pasas.
  • Capirotada: pan dulce horneado con frutas, canela y queso.
  • Ate con queso: dulce de membrillo o guayaba servido con queso fresco.

Bebidas tradicionales

  • Aguas Frescas: horchata, jamaica, tamarindo, limón con chía.
  • Mezcal: licor de agave con diferentes variedades según la región.
  • Tequila: el licor más famoso de México, originario de Jalisco.
  • Pulque: bebida fermentada a base de agave.
  • Michelada: cerveza con jugo de limón, salsa picante y sal.
  • Cerveza Corona: es una de las marcas mexicanas más conocidas a nivel mundial y un ícono de la cultura cervecera mexicana. Producida por Grupo Modelo desde 1925, es una cerveza tipo lager ligera y refrescante.

Consejos prácticos para viajeros

  • Propinas: dejar entre el 10-15% de propina es habitual en restaurantes. En lugares de alta gama, se puede dejar un poco más.
  • Reservas: para restaurantes populares en Ciudad de México, Guadalajara o Cancún, reserva con anticipación.
  • Menú del día: aprovecha los "menú del día", que incluyen una entrada, plato principal, bebida y, a veces, postre, por un precio reducido.
  • Mercados locales: visita mercados como el Mercado de San Juan en Ciudad de México, el Mercado 20 de Noviembre en Oaxaca o el Mercado Lucas de Gálvez en Mérida para probar comida tradicional.
  • Bebidas típicas: prueba aguas frescas (horchata, jamaica, tamarindo), cervezas locales, mezcal y tequila.
  • Comida callejera: Prueba los tacos, tamales, elotes y otros manjares en los puestos callejeros para disfrutar de una experiencia auténtica a precios económicos.
  • Usa aplicaciones de descuento: plataformas como OpenTable y Restorando ofrecen descuentos en restaurantes.

Consejos para viajar a otro país ✈

Consejos para reducir gastos, optimizar el presupuesto y planificar tu viaje a otro país

Consejos para vivir en otro país 🏠

Consejos prácticos para mudarte a otro país teniendo en cuenta los aspectos legales, el alojamiento, los seguros, el idioma etc.

Publicidad

Más precios

Precios en países cercanos

México

  • Moneda

    MXN / Peso / $

    1 USD -> 19,324 MXN

    1 EUR -> 21,803 MXN

  • Salario medio mensual

    MXN: 13.591,56 $

    USD: 703,36 $

    EUR: 623,39 €

  • Población

    126.200.000 habitantes

  • Capital

    Ciudad de México

  • Idioma

    El español y 67 lenguas nativas

Publicidad